Pasar al contenido principal
Andrei Tchernykh
Cordinador Científico

Pionero en supercomputación y computación en la nube, Andrei Tchernykh es un investigador de renombre internacional que impulsa la innovación en informática y ciencia de datos.

Formación

Egresado de la Universidad Técnica de Sebastopol
Doctor en Ciencias de la Computación (Instituto Lebedev de Mecánica de Precisión e Ingeniería Informática - IPMCE, RAS)
Doctor en Ciencias Físicas y Matemáticas (Habilitación) (Instituto de Programación de Sistemas de la Academia Rusa de Ciencias - ISP RAS)

Institución

Coordinación del Comité de Programa Ciberseguridad | Ciberseguridad
Comité Científico Coordinación

Andrei Tchernykh es un reconocido investigador y profesor en el campo de la informática, con una destacada trayectoria en supercomputación, computación en la nube y optimización de sistemas distribuidos. Actualmente, es profesor en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) y investigador principal adjunto en el ISP RAS, el Instituto de Programación de Sistemas de la Academia Rusa de Ciencias. Su carrera ha estado marcada por el liderazgo en laboratorios de vanguardia, como el Laboratorio de Computación Paralela en CICESE y el Laboratorio Internacional de Computación en la Nube Orientada a Problemas en la Universidad Estatal de los Urales del Sur.

 

Formado en la Universidad Técnica de Sebastopol, Andrei cuenta con un Doctorado en Ciencias de la Computación del Instituto Lebedev de Mecánica de Precisión e Ingeniería Informática (IPMCE, RAS) y un Doctorado en Ciencias Físicas y Matemáticas (habilitación) del ISP RAS. Su experiencia en investigación se ha fortalecido a través de su participación en instituciones líderes en diseño de supercomputadoras y en la optimización de sistemas informáticos a gran escala.

 

Su influencia en el ámbito académico y científico es notable. Es miembro fundador de la Red Mexicana de Supercómputo (RedMexSu), Presidente Regional de la Asociación Global de Supervisión Académica (GAAS) América Latina y miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México (SNI Nivel 3). A lo largo de su carrera, ha dirigido diversos proyectos de investigación y becas en múltiples países, financiados por organismos como CONACYT, NSF, ANII, INRIA, FNR, UC MEXUS, DAAD, LAFMI, AMEXCID, entre otros.

 

Su producción científica es impresionante, con más de 360 publicaciones en revistas y conferencias internacionales de alto impacto. Ha contribuido como miembro del comité de programa y presidente en más de 250 conferencias internacionales, consolidando su rol como una figura clave en la evolución de la computación de alto rendimiento. Además, ha sido mentor y asesor de 42 estudiantes de doctorado y maestría, y ha participado como examinador externo en programas doctorales en América, Europa y Asia.

 

Con un enfoque en la innovación y el avance de la ciencia computacional, Andrei Tchernykh sigue marcando el camino en el desarrollo de infraestructuras de supercómputo y la optimización de algoritmos, impactando significativamente en la academia y la industria tecnológica a nivel global.

“La supercomputación y la computación en la nube no solo impulsan la investigación científica, sino que redefinen los límites de lo posible en la era digital.”

Sesión Plenaria