Actualmente, es Profesor de Tiempo Completo en el Departamento de Políticas Públicas del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara, donde imparte cursos en la Licenciatura en Gestión y Economía Ambiental, la Maestría en Políticas Públicas y el Doctorado en Políticas Públicas y Desarrollo.
Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII Nivel 1) y cuenta con el reconocimiento de Profesor con Perfil Deseable del PROMEP. Sus líneas de investigación incluyen el cambio en el uso del suelo, la conservación de la biodiversidad, los servicios ecosistémicos y la gobernanza ambiental. Ha dirigido proyectos de investigación en áreas naturales protegidas financiados por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ).
Colabora como revisor de artículos para revistas científicas de alcance nacional e internacional y cuenta con más de 50 publicaciones, que incluyen artículos en revistas especializadas y de divulgación, así como libros y capítulos de libros. Además, ha participado activamente en la formación de recursos humanos de alto nivel, dirigiendo tesis de licenciatura, maestría y doctorado.
Es miembro de la Red Nacional de Áreas Naturales Protegidas del CONACYT, secretario y miembro fundador de la Red Mexicana de Estudios de Conectividad del Paisaje, y miembro titular del Consejo Asesor de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Abra Tanchipa en San Luis Potosí. Además, preside la organización de la sociedad civil Incidencia y Gobernanza Ambiental A.C., enfocada en la promoción de acciones de intervención socioambiental.