Pionero en educación a distancia y tecnología educativa, José Pedro Rocha Reyes impulsa la innovación en modelos de aprendizaje multimodal y evaluación de calidad en entornos virtuales.

Formación
Institución
El Dr. José Pedro Rocha Reyes es un experto en educación a distancia, tecnología educativa y aseguramiento de la calidad en programas de aprendizaje virtual. Su trayectoria académica y profesional lo ha convertido en un referente en el desarrollo, administración y evaluación de programas educativos multimodales.
Es Licenciado en Administración por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con una Maestría en Administración Educativa por la Universidad La Salle, y un Doctorado en Ciencias de la Administración por la UNAM. Además, cuenta con una estancia posdoctoral en Barcelona, donde profundizó su conocimiento en educación asistida por tecnología.
Actualmente, se desempeña como consultor en ambientes educativos tecnológicos y asesor en evaluación de calidad de programas no escolarizados y mixtos. Su liderazgo en el campo lo ha llevado a ser Responsable del Comité de Multimodalidad y Transformación Digital Educativa de la Red LaTE México, una red temática del CONACYT enfocada en la incorporación de tecnología educativa. Además, es Consejero en el Comité de Tecnologías de la Información y Comunicación de ANUIES-TIC, donde colabora en el desarrollo de estrategias para la educación virtual y a distancia.
Su compromiso con la innovación en educación lo ha llevado a impartir talleres sobre aseguramiento de la calidad en ambientes virtuales en diversas universidades, así como a ofrecer cursos de inducción a mundos inmersivos como Virbela. También ha sido coordinador del primer Congreso Internacional en Educación Disruptiva en Ambientes Inmersivos, impulsando el uso de entornos digitales para la enseñanza y el aprendizaje.
Ha participado activamente en iniciativas internacionales, formando parte de los consejos académicos de los Informes Horizon para Iberoamérica (2012-2017) y Latinoamérica (2013-2018), documentos clave en la identificación de tendencias emergentes en educación y tecnología. En el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia (CALED), ha contribuido en la actualización de la Guía de Evaluación para Cursos Virtuales y ha sido parte del Comité de Evaluación de nuevos programas educativos en modalidades mixtas y no presenciales.
A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos el Primer Premio en el Congreso CAFVIR 2013 de Lisboa, por su trabajo sobre evaluación y aseguramiento de calidad en programas de aprendizaje en línea, así como la Medalla Alfonso Caso, otorgada por la UNAM a la mejor tesis del Doctorado en Ciencias de la Administración (2007). También ha obtenido Mención Honorífica en sus exámenes de licenciatura, maestría y doctorado.
Con una visión orientada a la transformación digital educativa, el Dr. José Pedro Rocha Reyes continúa promoviendo la implementación de modelos de aprendizaje innovadores, asegurando la calidad y la equidad en la educación superior a distancia.