Pasar al contenido principal
     
16:50 - 17:10
Salón América & Europa
Salud

Presentación de los Resultados Preliminares del Glosario Iberoamericano

Eje:
Aplicaciones a Sociedad
Conferencistas

La Dra. Esther Mahuina Campos Castolo es Médica Cirujana y especialista en Ginecología y Obstetricia por la Facultad de Medicina de la UNAM, con una Maestría en Investigación Educativa. Actualmente, es profesora de tiempo completo en el Departamento de Salud Digital, donde imparte asignaturas como Informática Biomédica I y II, así como Actualidades y aplicaciones de la telemedicina. Diseñó e imparte desde 2023 el Taller "Uso de inteligencias artificiales generativas (IAG) en las ciencias de la salud" en la Facultad de Medicina UNAM. También enseña la optativa de Informática Biomédica en la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Ha publicado más de 50 artículos científicos y participado en el desarrollo de más de 40 aplicaciones informáticas, entre ellas más de 20 agentes de inteligencia artificial, así como en dos sistemas de algoritmos de inteligencia artificial certificados por INDAUTOR. Su experiencia incluye temas de inteligencia artificial generativa, seguridad del paciente, calidad de la atención médica, prevención de errores médicos y bioética. Además, es líder del Grupo de Estudios en Salud Digital de la Facultad de Medicina, donde impulsa la innovación en el uso de tecnologías en salud.

Maurizio Mattoli, trabaja en las áreas de la Telemedicina, Ciberseguridad e Informática en Salud desde hace más de quince años. Se desempeña actualmente como director del Centro de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Digitales de la Universidad del Desarrollo (Chile). Ha sido previamente coordinador del eje I+D+i+e del Centro Regional de Telesalud del Biobío de la Universidad de Concepción, director del Centro de Informática Biomédica de la Universidad del Desarrollo, subdirector del área de Telemedicina del Centro de Informática Médica y Telemedicina (CIMT) y del proyecto de Telemedicina del Hospital Clínico de la Universidad de Chile entre otros proyectos en los que ha participado. Es miembro honorario del Capítulo Chileno HL7, miembro del Comité de Coordinación de la Red Universitaria de Telemedicina y Telesalud RUTE-Chile, miembro de la Red Iberoamericana de Salud Digital (RISAD) y miembro de la Associazi.